De diablos, o sea de adversarios y calumniadores según su origen etimológico, saben mucho los textos sagrados y/o esotéricos. Los diablos abundan en todas las culturas, adquieren incontables formas. Se les agrupa en conjuntos; casi siempre impares: de tres, cinco, siete, nueve…
Antes de relatar en 90 minutos esta masacre en Extremadura, conviene recordar que “Cerdita” nació como cortometraje de 14 minutos. Con él, Carlota Pereda ganó el Goya. A partir de él, (re)nació esta película. De hecho, en su zona central se inserta reciclado aquel cortometraje, eso sí, nuevamente rodado para encajar mejor en esta versión extendida
El cine de François Ozon carga con el sambenito de seguir los pasos de Pedro Almodóvar. Vistos desde la distancia, se diría que entre ellos existen numerosas coincidencias. Las pruebas de esas simetrías y parentescos abundan pero, al mismo tiempo, también se asoman muchas diferencias. Por ejemplo, si cruzamos este “Peter von Kant” con “La voz humana”, obtendríamos una lección magistral sobre esas coincidencias y antagonismos.