ELULTIMO-IMAGEN

Estrenada en algunas salas como antesala de su presentación en Filmin, «El último Late Night» de los hermanos Cairnes ya se reconoce como obra de culto. Esta cita «con el diablo» que triunfó en la última edición del festival de Sitges, se comporta como una película de referencia; un texto relevante sobre el cine de terror de la tercera década del siglo XXI  cuya proyección crecerá, por lo que conviene no perderse este estreno restringido.

jugandoconfuego-imagen

A Yvan Attal (Tel Aviv, 1965) le gustan los pasajes pantanosos, los personajes en el alambre y las situaciones turbias dibujadas con paradojas de regusto amargo. Actor, director y guionista, de origen franco-tunecino, se diría que esa condición transfronteriza de nómada sin causa, de judío errante afincado en París, adornan una personalidad más excéntrica que singular.

manolocabeza-imagen

Manolo Kabezabolo (Manuel Méndez Lozano, Zaragoza, 1966), pertenece al universo inencasillable de los versos libres. En algún lugar olvidado, pero cerca de Evaristo de la Polla Records, y de Eskroto (Marco Antonio Sanz de Acedo) de «Tijuana in blue», se ubica este cantautor punk cuya peripecia vital resulta tan dantesca como irreductibles se muestran las letras de sus canciones.

LACAJADECRISTAL-imagen

Como en «La cizaña» -probablemente una de las mejores aventuras del Astérix original de Uderzo y Goscinny-, en «La caja de cristal» se asiste al inquietante espectáculo de ver cómo un espacio social, aparentemente en calma, comienza a enturbiarse cuando en el armónico vecindario aparece un personaje que siembra desazón, división y envidia.